Un completo

Constitución Federal para Europa

Por el

Federal Alliance of European Federalists

FAEF © 2022


Prefacio

La Alianza Federal de Federalistas Europeos (FAEF) se complace en presentar su Constitución federal democrática para los ciudadanos de Europa. Está destinada a sustituir el sistema de la Unión Europea basado en los tratados. En la evolución de los sistemas estatales europeos desde el año 1500, se inicia ahora la etapa de una Europa federal.

Durante seis meses -desde octubre de 2021 hasta finales de marzo de 2022- la Convención Ciudadana de la FAEF mejoró un proyecto de diez artículos de esta Constitución. El resultado de esta revisión por pares es una estructura completa de los elementos constitutivos e institucionales de una federación centrípeta, basada en una Constitución federal y dirigida por las ciencias aplicadas. Una federación, construida desde la base, para los ciudadanos de los Estados europeos soberanos, que quieren crear un centro que vele por sus intereses europeos comunes, preservando al mismo tiempo la soberanía, la cultura y las tradiciones de cada país.

Los miembros de nuestra Convención que realizaron esta notable labor son aquí en la lista.

El Consejo presentará la Constitución a los ciudadanos de Europa, les informará de su importancia y organizará el proceso de su ratificación por los ciudadanos.

Junta de la Alianza Federalista de Federalistas Europeos (FAEF),
Leo Klinkers, Presidente
Mauro Casarotto, Secretario General
Peter Hovens, Tesorero
Martina Scaccabarozzi, Miembro Ejecutivo de Comunicaciones
Javier Giner, Miembro Ejecutivo Política 

La Haya, abril de 2022


Nosotros, los ciudadanos de Europa, movidos por la necesidad y la voluntad de formar una unión más perfecta y duradera, con el objetivo y el deber de velar por el bien común europeo, protegemos y aseguramos el mayor grado de libertad y bienestar para sus pueblos, crear los Estados Federados de Europa -en adelante, la Federación - al ratificar esta Constitución,

I. Establecer el principio de que debe apoyar nuestra búsqueda de la felicidad, basado
(a) en trabajar sin descanso para preservar la diversidad de todas las formas de vida en la Tierra y proteger y cuidar el entorno natural para las próximas generaciones,
(b) en asegurar la libertad de vivir la propia vida sin impedir la libertad de los demás,
(c) sobre la eliminación de toda forma de discriminación basada en el respeto a la diversidad de culturas, lenguas, etnias, creencias y ciencias de los ciudadanos de la Federación, así como en la protección de sus derechos y libertades fundamentales,
(d) en fomentar la confianza y la solidaridad entre todos los países y regiones, tanto en Europa como fuera de ella,
(e) sobre la compasión humana, el respeto y el apoyo para lograr la felicidad de los ciudadanos de fuera de la Federación que quieran vivir en ella de acuerdo con sus leyes y los artículos de esta Constitución,
(f) con la expectativa de que, en su desempeño, dé testimonio de sabiduría y conocimiento, de dignidad humana y justicia, y de integridad, con plena conciencia de que sus poderes provienen del pueblo, de que todos los habitantes de la Tierra nacen iguales en dignidad y derechos, y de que nadie está por encima de la ley. 

II. Considerar más:
(a) que la Federación es parte integrante de un sistema natural y social altamente interdependiente. La capacidad de realizar, preservar y promover sus valores depende de la condición global de las relaciones internacionales entre los países y de la salud del entorno natural;
(b) que la Federación repudia la guerra y la violencia como instrumento de ofensa a la libertad de otros pueblos y como medio de solución de conflictos internacionales; la Federación favorece la cooperación transnacional y las estructuras federales para garantizar la paz, la justicia y la prosperidad entre las naciones;
(c) que esta Constitución federal se basa en la herencia cultural, religiosa y humanista de Europa, incluidas las consideraciones y los deseos de los filósofos europeos de unir a Europa en una federación tras siglos de conflictos y guerras;
(d) que el sistema federal se basa en una separación vertical de poderes entre los Estados miembros y la Entidad Federal a través de la cual comparten la soberanía;
(e) que la separación horizontal de los poderes legislativo, judicial y ejecutivo, tanto a nivel de la Entidad Federal como de los Estados miembros, esté garantizada por un sólido sistema de controles y equilibrios.

III. Que todos los ciudadanos tienen derecho a resistirse a cualquier persona, organización, instituto o autoridad que pretenda abolir este ordenamiento constitucional si no hay otro recurso disponible,

IV. Adoptar los siguientes diez artículos como Constitución de la Federación, 


  1. La Federación es un Estado democrático, fundado en el Estado de Derecho. Está formada por Ciudadanos soberanos, Estados miembros democráticos y constitucionales, y una Autoridad Federal
  2. La Federación respetará la igualdad de los ciudadanos y de los Estados miembros ante la Constitución, así como sus identidades, inherentes a sus estructuras constitucionales y políticas fundamentales, incluida la autonomía regional y local.
  3. Las competencias no encomendadas a la Federación por la Constitución, ni prohibidas a los Estados por esta Constitución, son competencias reconocidas a los Ciudadanos y competencias encomendadas a los Estados miembros, con el fin de proteger las iniciativas autónomas de los Ciudadanos y de los Estados miembros, relativas a actividades de interés personal o general.
  4. La Federación ve en las necesidades naturales de todo ser humano vivo una fuente importante de la que pueden derivarse derechos acordados. Estos derechos son los formulados en el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales, y en la Carta de Derechos Fundamentales de la Federación, cuyos derechos tendrán el mismo valor jurídico que la Constitución.
  5. Todo ciudadano tiene derecho a acceder a la información y a los documentos de la Federación, los Estados y los gobiernos locales, así como a seguir los procedimientos de los tribunales y de los órganos elegidos democráticamente. La ley puede establecer limitaciones a este derecho para proteger la intimidad de cualquier ciudadano, o bien sólo por razones extraordinarias.
  6. La adhesión a la Federación después de su entrada en vigor requiere la ratificación de esta Constitución Federal por el respectivo parlamento nacional del Estado que solicita la adhesión.
  7. La Federación promoverá un mayor grado de cooperación transnacional mundial y podrá, en condiciones de igualdad con otros países y regiones y sobre la base de los valores expresados en el Preámbulo de esta Constitución, acceder y adherirse a una Federación Mundial, basada en una Constitución de la Tierra democrática. 



es_ESEspañol